Redes sociales

 
 

Historias de otras personas

Muchos estudios han analizado las experiencias de jóvenes a la hora de utilizar redes sociales. Según los resultados descubrimos que cuando cargamos información online, no siempre pensamos en quién podría acceder a dicha información.

Prácticamente el 60% de los jóvenes con los que conversamos nunca han considerado que lo que cuelgan en la red, con el paso del tiempo, podría permanecer online y que otras personas podrían acceder a esa información en un futuro. Esta información podría ser un motivo de preocupación al pensar que Institutos, Universidades y posibles empleadores podrían usar internet para buscar información sobre uno mismo tras haber solicitado un puesto de trabajo o una plaza en un instituto. La mayoría de los jóvenes no desearía que un Instituto, Universidad o posible empleador realizara una búsqueda en internet sobre su persona a menos que antes pudiera retirar información personal de la web, incluida información contenida en las redes sociales.

Inma y Ander comparten sus experiencias con nosotros.

  • Nerea, 16
    Redes sociales

    'Diseñé una página de perfil en MySpace para mi grupo de amigos. Cargaban sus canciones, algunas de las cuales contenían letras ofensivas sobre un chico de mi curso. Las canciones eran realmente humillantes y pedí a mis amigos que las eliminaran de la página, pero no lo hicieron.

    Cuando el chico se quejó a los profesores de las canciones, mis amigos dijeron que yo había creado la página de MySpace. Me enviaron a ver al director y recibí una reprimenda, a pesar de que yo no había escrito las canciones.'

  • Ander, 18
    Robo de identidad

    'Una chica de mi clase descubrió que habían copiado completamente su página de Tuenti y editado todas sus fotos con palabras muy crueles sobre ella.'

    Debes tener mucho cuidado con las contraseñas, porque si otra persona accediera a tu perfil podría cambiar la información. Incluso podría suplantarte y enviar mensajes a tus amigos con tu identidad.