Redes sociales

 
 

Medidas a adoptar

Una de las grandes ventajas de las redes sociales es que puedes compartir información con muchas personas al instante. Puedes publicar online las informaciones que quieres compartir, puedes consultar los perfiles de las personas que has conocido y enviarles un mensaje. Pero recuerda que cualquier elemento que publiques podrá ser visto por muchas más personas de las que crees.

Publicaciones online

La mayoría de las páginas web permiten a los usuarios crear un perfil personal. Puede ser tan simple como registrarse con un nombre de usuario y una dirección de correo electrónico de contacto, pero también se pueden incluir una foto, una descripción personal, aficiones, música y videos. También puedes conectar tu perfil con los perfiles online de tus amigos y amigas. Miles de personas podrán visitarlo y no todos estarán de acuerdo con lo que escribas.

Cuando publicas en páginas web vale la pena pensar en las impresiones que estás creando – ¿los mensajes o las imágenes que publicas podrían ser vergonzosas o muy atrevidas en la vida real? ¿Cómo te sentirías si un posible empleador o tu familia vieran aspectos de tu vida privada?

Protege los datos personales

A través de la configuración del perfil controlas la cantidad de información que otras personas pueden ver sobre ti. En algunas páginas la configuración es automática estableciendo niveles estrictos de privacidad, pero en otras toda la información es completamente pública a menos que lo especifiques de otro modo. Selecciona el nivel de privacidad más estricto posible. Recuerda que no puedes retirar información de otras personas una vez que la hayan visto, pero siempre puedes colocar más información a medida que te sientas más cómodo con el sitio y sus usuarios.

Es aconsejable leer regularmente las políticas de privacidad y condiciones de uso, en particular para entender el tratamiento de la información personal, como por ejemplo ¿transfieren los datos a empresas de marketing?

Puedes consultar cómo configurar tu perfil de privacidad en Tuenti, Facebook o Twitter en esta página web de la AVPD www.kontuzdatos.info

Sé prudente...

Ten cuidado con lo que publicas online. Otras personas podrían utilizar pequeños fragmentos de información, con el objetivo de construir una imagen sobre ti que podría utilizarse para fines indebidos. Nunca reveles la dirección particular, el número de teléfono, la fecha de nacimiento o el lugar de trabajo a personas desconocidas. Cerciórate de que tu contraseña es segura y evita contraseñas obvias que terceras personas podrían adivinar, sobre todo si utilizas la misma contraseña para otros servicios, como por ejemplo el pago online. Es aconsejable tener una cuenta de correo electrónico separada simplemente para las redes sociales, de modo que no tengas que revelar ningún otro dato de contacto.

Pero sobre todo disfruta...

La mayoría de los usuarios de las redes sociales utilizan estos sitios de manera segura. Son una forma sensacional para conocer nuevas personas y mantener el contacto con antiguas amistades. Controla el acceso a tu información de la misma manera que lo harías si estuvieras desconectado. Siempre que estos sitios te permitan controlar con quién contactas, quién contacta contigo y la información que hay sobre ti, las redes sociales pueden ser un entorno respetuoso de la privacidad que favorece las relaciones sociales.

Si algo te impidiera disfrutar –atención indeseada, comentarios ofensivos –, debes comunicarlo al administrador del sitio en cuestión.

Ante todo, aprende sobre el funcionamiento de los sitios que frecuentas y utilízalos de forma segura.

¡Que te diviertas conectándote a la red!

Los mejores consejos para proteger la información personal

  • Comprobar la configuración de la privacidad de los sitios web
  • Leer con frecuencia las políticas de privacidad y las condiciones generales de uso
  • Mantener las contraseñas en secreto y cambiarlas a menudo
  • Recordar que la información que compartas con otras personas online puede afectar a tu seguridad en la vida real.

VIDEO: Facebook: opciones de privacidad

VIDEO: Twitter: consejos generales

VIDEO: Tuenti: claves para navegantes

Casos reales de Redes Sociales

Fecha de la última modificación: 24/01/2013