Aventuras de Reda y Neto: Cuidando los datos personales

Animaciones: Mensajeros interplanetarios

Tema
Es preciso cuidar también los datos personales de las demás personas.
Idea fuerza
"Los datos personales de los demás no te pertenecen, pero protégelos como si fueran tuyos"

Actividades

Actividad on line en el aula

Buscar en Internet páginas o lugares donde algunas personas exponen públicamente datos personales de otras.

Actividad Off line en el aula

Cada grupo de 4 personas recibe, de manera oculta, en una hoja de papel el nombre de un personaje público famoso. Tras escribir el nombre de los integrantes del grupo por detrás, lo entregan de nuevo al docente.
Posteriormente, cada grupo coge al azar uno de los papeles (si coincide con el suyo lo cambiaría) y la actividad consiste en que el resto de la clase, a excepción del grupo a quien pertenece el papel (y que consta en la trasera del mismo que ha sido leído en alto a tal efecto) adivine el nombre del actor o actriz según las pistas que vaya aportando el grupo. Está prohibido citar en ningún caso referencias de su nombre o apellidos.
Consiste en descubrir la identidad del resto de famosos por medio de datos aportados por terceras personas. Resultan ganadores los grupos cuyos personajes no hayan sido descubiertos.

Actividad on line en el entorno familiar

Desde casa el alumno-a y alguien de su familia, mandan al profesor-a por correo electrónico, un mensaje o documento, en el cual relacionan al menos 3 direcciones web donde se muestran datos personales de manera abierta, esto es, no protegida por ningún mecanismo de acceso previo. Para ello deben realizar una captura de pantalla de cada uno de los casos encontrados.

Aspectos clave a transmitir

Cada cual decide el tratamiento que se hace de sus datos personales, por lo que no podemos hacer uso de los datos de otras personas sin pedirles permiso. Conocer un dato o disponer de una imagen no dan derecho a usarlo.
Es muy común compartir online fotografías en las redes sociales y es demasiado frecuente hacerlo sin contar con el consentimiento de las personas implicadas en esas imágenes. Se trata de una práctica que, al margen de consideraciones legales, genera en otras personas una pérdida de privacidad.

Explicación del tema

Cuidar de sí mismo es vital, pero cuidar de los demás es un principio básico para la convivencia y la ciudadanía responsable. En el contexto de la protección de la vida privada esto es un hecho comprobado, puesto que de nada sirve mantener una actitud activa y responsable con respecto a la esfera privada propia si ésta se ve amenazada por conductas irresponsables de las personas próximas.
Cada cual es responsable, primero de respetar y después de proteger, la privacidad ajena. La comunicación digital y las redes sociales hacen que personas cercanas compartan aspectos privados y en general información personal. Si estas informaciones traspasan la esfera privada y se convierten en públicas se pueden producir efectos no deseados.
Disponer de un dato personal, estar en posesión de una fotografía, no da derecho a hacer uso del mismo y, mucho menos, a trasferirlo a otras personas. Cada persona y nadie más es quien decide el tratamiento que pueden recibir sus datos personales.

Preguntas debate

¿En alguna ocasión alguien ha aportado un dato vuestro a otra persona o lo ha expuesto públicamente? ¿Os ha causado algún tipo de problema? ¿Y una fotografía? ¿Y un vídeo?
¿Crees adecuado que todo el mundo pueda acceder a tus datos e imágenes? ¿Y si es otra persona quien hace esto posible?
¿Querrías que tus amistades no suban a la Red sin tu permiso imágenes donde apareces? ¿Se lo has hecho saber?