Aventuras de Reda y Neto: Cuidando los datos personales

Ficha Técnica del recurso educativo

1. Datos identificación

Título: Reda y Neto: Cuidando los datos personales. Recurso educativo audiovisual sobre privacidad y datos personales, dirigido a escolares de 9 a 11 años.
Año: 2010, 28 de enero.
Organizadores: La Agencia Vasca de Protección de Datos (AVPD, www.avpd.eus), con la colaboración de la iniciativa PantallasAmigas (www.PantallasAmigas.net) y el asesoramiento del Gobierno Vasco, Departamento de Educación, Investigación y Universidades.

2. Naturaleza del proyecto o recurso

Consiste en una serie de animaciones audiovisuales en formato flash y en una guía didáctica dirigida al profesorado, que permite diseñar sesiones formativas con diversas actividades de aprendizaje que desarrollan el visionado de las animaciones.

El material educativo está ubicado en una página web específica, www.kontuzdatos.info, que trata sobre cómo proteger la vida privada propia y ajena cuando se tratan datos personales y que está dirigida a los jóvenes, niños y a la comunidad escolar. En esta página web se pueden acceder a diversos proyectos, entre ellos: Kontuzdatos….Decides tú (15-17), Manuales de uso de Tecnologías para jóvenes (9-11; 12-14; 15-17).

3. Objetivos

Los objetivos finales del recurso son:

  • Que los niños y niñas aprecien el valor que tienen sus datos personales y los de otras personas, particularmente en medios digitales. Y esto porque a través de estos datos pueden ser identificados, trasmiten una imagen de sí mismos y terceras personas pueden tomar decisiones que les afecten.
  • Que los niños y niñas desarrollen una actitud consciente y activa en el control de la información personal, propia o de otras personas.

El objetivo no es que los niños y niñas de esta edad aprendan muchos conocimientos ni destrezas que les capaciten para la protección de sus datos personales.

El objetivo sí es aprender actitudes primarias, esto es, el valor de los datos personales para la vida privada y una actitud activa y responsable hacia el control de la información personal.
Para que los niños y niñas quieran aprender nuevas actitudes es necesario comunicarse con los niños a su mismo nivel y, por lo tanto, adopta su estilo de comunicación: emplea recursos audiovisuales de breve duración, que remiten a personajes y cuentos clásicos, y actividades prácticas on line y off line, que involucran a la familia y que permiten el conocimiento mediante el descubrimiento.

4. Población destinataria

Niños-as de 9 a 11 años, que tienen sus primeros contactos con Internet y otras TIC.

En el contexto escolar, su indicación de uso es en los cursos de 4º, 5º y 6º de Primaria de la Educación Básica.

Para la familia como agente educador dispone de actividades para desarrollar con el niño.

5. Contenidos de privacidad

La idea básica, común a todas las animaciones, es que es importante controlar y proteger la información sobre uno mismo y también los datos de otras personas.

ANIMACIONES. Son 4 dibujos animados cuya duración es inferior a 2 minutos cada una. Presentan a sus protagonistas, Reda y Neto (nombres recreados a partir de los términos Red y su equivalente Net), en cuatro aventuras diferentes que quieren ilustrar simbólicamente las siguientes ideas:

  1. Tienes muchos datos personales y tu imagen también es muy importante
  2. Tus datos personales son un tesoro, protégelos
  3. Tienes derecho a no dar todos tus datos personales
  4. Los datos personales de los demás no te pertenecen, pero protégelos como si fueran tuyos.

GUÍA DE ACTIVIDADES PARA LAS SESIONES. Después del visionado de cada animación, se proponen cuestiones para el debate oral en grupo y actividades prácticas on line y off line en aula, que permiten experimentar en contexto real las ideas que las aventuras transmiten. Además, se relacionan actividades a desarrollar con la familia, cuyo objetivo también es sensibilizar a ésta de su papel educativo en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), rol que sólo puede llevarse a cabo compartiendo con ellos el uso de las mismas.

PÁGINA WEB. Para facilitar el acceso al material educativo a toda la comunidad educativa, éste se ha dispuesto en abierto en una página web específica de privacidad y protección de datos, www.kontuzdatos.info, de tal manera que puede ser consultado en aula o fuera de ella.

Aquí puede visualizarse las animaciones y las actividades y también descargarse los siguientes elementos: la Ficha Técnica y la Guía Didáctica.

Esta ubicación tiene la ventaja de que facilita la consulta de otros proyectos formativos dirigidos a la misma franja de edad, o a otras, de tal manera que la persona docente puede diseñar o combinar otras actividades de aprendizaje, etc.

6. Actividades requeridas de los niños

Visionado de las animaciones. Son actividades receptivas, que conducen a compartir en grupo la comprensión de los mensajes de las historias.

Actividades de la Guía didáctica

  • actividades on line de búsqueda y experimentación en grupo reducido (páginas web y redes sociales para niños, etc.)
  • actividades off line de carácter lúdico con manejo de datos personales
  • actividades de reflexión y debate en grupo estructurado
  • actividades en familia, de experimentación on line
  • actividades en familia, de reflexión off line.

7. Contexto de aprendizaje

Educación formal, enmarcado en actividades habituales de los centros educativos (tutorías, etc.) Participarán un grupo de alumnos y una persona docente.

Educación en familia. A través de su participación en actividades on line y off line con los hijos, se sensibiliza a la familia de su papel educativo en el uso de las TIC.