- Tema
- Los datos personales son algo muy valioso que hay que proteger y controlar.
- Idea fuerza
- "Tus datos personales son un tesoro, protégelos"
Actividades
Actividad on line en el aula
Identificar un concurso on line dirigido a niños-as y comprobar qué tipo de datos solicitan para participar en él. ¿Son todos necesarios? ¿Preguntan o verifican si tenemos 14 años?
Actividad off line en el aula
En grupos de 4 personas, cada grupo confecciona dos listados de:
1) Consecuencias de que alguien disponga de muchos datos sobre otra persona, de que sea capaz de hacerse pasar por ella de manera creíble y de darse de alta en una red social de servicio web. Por ejemplo, ¿puede poner un anuncio en su nombre que resulte creíble? ¿qué consecuencias puede tener eso?
2) Efectos que puede tener el que alguien nos robe nuestra clave de acceso a una red social y la use o la cambie sin nuestro conocimiento. ¿Y si con ella accede a información privada que tenemos guardada en ese perfil?
Actividad on line en el entorno familiar
Desde casa el alumno o la alumna y alguien de su familia, mandan al profesor-a por correo electrónico, un mensaje o documento en el que han incluido 3 direcciones web de concursos infantiles y 3 páginas web dirigidas a los niños.
En los seis casos, han de identificar qué datos solicitan para darse de alta, si hacen referencias a la edad mínima y a la forma de recoger los datos y también dónde se encuentran las informaciones relativas a las condiciones legales, de uso y privacidad.
De igual manera, deben tratar de verificar la confianza que trasmiten, desarrollando el espíritu crítico en relación a su procedencia, veracidad e intencionalidad.
Referencias de apoyo: www.chaval.es está concebida específicamente para menores de edad. Sin embargo, Tuenti, prohíbe, que menores de 14 años aporten sus datos y se den de alta, aunque en la práctica no ha logrado impedirlo. Son muy comunes también las redes sociales y/o clubes asociados a productos infantiles o series televisivas.
Aspectos clave a transmitir
Si alguien nos solicita datos personales nuestros, y no hemos cumplido los 14 años, debe pedir autorización a nuestros padres. Por lo tanto:
- Nadie puede pedirnos datos personales
- Sí pueden solicitarnos algún dato como forma de contacto con nuestro padre, madre o tutor para solicitarles la autorización que necesitan.
Para proteger nuestros datos personales podemos realizar dos tipos de acciones:
- No proporcionarlos ni escribirlos en lugares donde otras personas los puedan ver.
- Proteger el ordenador de manera adecuada para que el software malicioso no pueda acceder a nuestra información.
Explicación del tema
Es preciso ser conscientes del valor de los datos personales y desarrollar una actitud de control de la información sobre uno mismo.
En una sociedad global y abierta, en la que la información fluye masivamente, el intercambio y la exposición no controlados de los datos personales se convierte en un riesgo para la privacidad y, en ocasiones, para la integridad y el honor o la imagen, pues también se dan situaciones de acoso, intimidación y chantaje.
Efectivamente, existen empresas o individuos que realizan prácticas encubiertas, fraudulentas o ilegales, que obtienen datos de terceras personas para obtener beneficios comerciales, que suplantan la identidad, que roban los datos de los propios ordenadores por medio de software malicioso (malware: virus troyanos, gusanos, programas espía). Por esta razón, también es importante disponer las medidas técnicas precisas para evitar el acceso y robo a los datos.
Preguntas debate
¿En qué momentos o situaciones os han pedido algún dato personal?
¿Por qué cuando nos damos de alta en alguna página web piden muchos datos? ¿Qué hacen con ellos?
¿Conocéis a alguien a quien le hayan robado su clave de acceso al Messenger, a Tuenti o a otra página web?